HSBC SVNS: Sudáfrica, Fiji y España podría cortar la racha de Argentina en Vancouver

Los potentes Blitzboks, los físicos fiyianos y los incansables españoles se unen a Los Pumas 7s en las semifinales del HSBC SVNS at BC Place

El domingo, Sudáfrica se enfrentará a Fiji y Argentina se enfrentará a España en las semifinales masculinas del HSBC SVNS en Vancouver. Los cuatro equipos demostraron en sus grupos y en cuartos de final que son capaces de conseguir el título.

Cuartos de final

Sudáfrica se vengó de su derrota en la prórroga ante Australia en su último partido de la fase de grupo al ganarle su cuarto de final por 17-14, resultado que no refleja el dominio de los Blitzboks.

Ronald Brown anotó un try en el primer minuto y, para el segundo de su equipo, tomó la posesión de Sebastiaan Jobb antes de pasarle el balón a Ryan Oosthuizen para que cruce la línea en la esquina.

Sudáfrica estaba tackleando ferozmente, lo que resultó en que Australia no pudiera levantar la cabeza para ver una salida de su propia mitad.

Los Boks ganaban 17-0 al medio tiempo gracias al try que comenzó Selvyn Davids en el mediocampo, arrastró a la defensa de Australia lo suficiente para poder pasarle el balón a Shilton van Wyk, con el espacio para correr sin oposición.

Tristan Leyds estaba en el banquillo sinbin por una falta cínica cuando Ben Dowling aprovechó la ventaja numérica de Australia para anotar y, aunque el robo y la carrera de Josh Turner hacia la línea acortaron la diferencia, Sudáfrica fue el merecido ganador.

"Nos habíamos decepcionado en el partido anterior", dijo Oosthuizen. "Solo queríamos rectificar eso. Hacía tiempo que no hacía un try, así que estoy bastante contento con eso".

Fiji estuvo igual de impresionante en su demolición 24-0 de Gran Bretaña. Tres de sus tries fueron el resultado de potencia y altura, mientras que su último try fue resultado de una explosión de velocidad.

Sevuloni Mocenacagi apoyó el primer try, y Joseva Talacolo, después de que sonara la bocina para el medio tiempo, se quitó de encima a su oponente con una mano mientras sostenía la pelota en alto fuera de su alcance con la otra para anotar.

La agresividad de George Bose generó yardas importantes para el tercer try y fue la pura velocidad lo que impulsó a Waisea Nacuqu a redondear el marcador.

Argentina logró 21 victorias seguidas en Vancouver al ganarle 12-7 a Francia en cuartos de final.

Francia había ganado solo uno de sus últimos siete partidos contra Argentina en el HSBC SVNS. Cuando Stephen Parez-Edo Martin fue sancionado por un knock-on intencional, Los Pumas aprovecharon su oportunidad.

Santiago Mare anotó tras un pase desde el fondo del scrum de Joaquín Pellandini, pero Francia puso el 7-7 tras el intervalo cuando Argentina perdió la posesión en un lineout y Enzo Benmegal y Paulin Riva ayudaron a Simon Desert a restablecer la igualdad.

Argentina mantuvo la concentración y en la última jugada su presión sobre la defensa francesa dio sus frutos cuando Matías Osadczuk recibió un pase flotado para anotar el try de la victoria y preparar la semifinal contra España.

Nueva Zelanda se había ido al descanso con ventaja de 7-0 frente a España gracias al try de Tone Ng Shiu. A 90 segundos del final España lanzó un ataque desde el scrum, Alejandro Laforga habilitó a Francisco Cosculluela para poner el 7-7.

El partido se fue a la prórroga durante la cual Anton Legorburu quebró la línea y aseguró su lugar en las semifinales con una ingeniosa zambullida al tocar el suelo.

Mientras tanto, Estados Unidos y Uruguay se enfrentarán en el tercer día en el playoff por el noveno lugar después de sus respectivas victorias sobre Irlanda y Kenia.

Fase de grupos

Grupo A: Los Pumas demasiado fuertes para Francia

Argentina y Francia se enfrentaron en el segundo día en su último encuentro del Grupo A. Joaquín Pellandini puso a Los Pumas por delante a los dos minutos.

Ante una agresiva defensa francesa, el capitán francés Stephen Parez-Edo Martin fue sancionado por cometer una falta intencional en el ruck a un metro de la línea de banda.

Así, Agustín Fraga puso el 12-0 y aunque Pérez-Edo Martin anotó en su regreso a la contienda, Argentina ganó 12-5 y ganó el Grupo. Francia avanzó como uno de los dos mejores equipos en tercer lugar.

Gran Bretaña terminó en segundo lugar después de vencer a Kenia 28-10. Kenia amenazó brevemente con dar la sorpresa cuando el británico Luke Mehson estuvo en el sinbin, pero el equipo keniano no pudo darle a los hinchas kenianos la celebración que esperaban.

Grupo B: Henrys x 2

Sudáfrica terminó en lo más alto del Grupo B a pesar del punto de oro de Josh Turner en el tiempo extra que le dio a Australia la victoria por 17-12 en su último partido del grupo.

Ronald Brown llamó la atención con su exquisito cambio de dirección lastimó a los australianos que retrocedían y generó el primer try para Impi Visser. Luego, Brown hizo un gran tackle salvador sobre Aden Ekanayake para evitar que Australia igualara. 

Henry Hutchison y Henry Paterson anotaron para Australia y Shilton van Wyk para Sudáfrica para empatar el partido a 12-12 antes del try ganador de Turner en el período extra.

Nueva Zelanda e Irlanda hicieron un gran partido, y los kiwis hicieron lo justo para asegurarse el segundo puesto del grupo. Tres veces marcaron los All Blacks, tres veces respondió Irlanda. Jayden Keelan anotó su primer try para Nueva Zelanda en ese intercambio de seis tries y luego agregó un segundo para llevar a su equipo a 26-21 antes de que Oli Mathis asegure la victoria 31-21.

Grupo C: Uruguay sin suerte

España y Fiji brindaron mucha emoción en su tercer y último partido de grupo. España, a pesar de no contar con los experimentados Pol Pla y Manu Moreno, estaba en camino de ganar 21-14 antes de que Filipe Sauturaga anotara en la última jugada, y el fiyiano fue el héroe en el tiempo extra con el try ganador.

Uruguay le ganó a los Estados Unidos 10-7, pero no avanzó a los cuartos de final por diferencia de puntos con los otros terceros. Alfonso Chahnazaroff y Tomás Etcheverry contrarrestaron el try de Lucas Lacamp para registrar la victoria.