"Fiji es un equipo que sabe atacar; quiero que sepan que también podemos defender."

Si algo le falta a los jugadores de Fiji para ser figuras históricas en su país es la consistencia, según Osea Kolinisau, el capitán del primer oro olímpico y ahora entrenador de Fiji.

El entrenador de Fiji, Osea Kolinisau, sabe perfectamente cómo su equipo puede remontar una desventaja de seis puntos en las últimas dos etapas del HSBC SVNS Series y terminar como campeón de la liga. Vio surgir la idea en Vancouver el mes pasado.

“Teníamos ventaja cuando Sudáfrica recibió la tarjeta roja y deberíamos haber cerrado el partido, pero se nos escapó. Empezamos a jugar individualmente y no como equipo”, dijo Kolinisau sobre los primeros minutos de la semifinal, cuando Fiji se adelantó 5-0 y luego obtuvo esa ventaja para el resto del partido.

“Quisimos quebrar por el centro, haciendo off-loads cuando no debíamos. No tuvimos la paciencia suficiente para sentenciar al rival. Nos precipitamos."

“Falló nuestra toma de decisión.”

Esa última frase lo dice todo. Tomar la decisión equivocada le costó al equipo de Kolinisau la oportunidad de ganar el oro en Vancouver, donde Sudáfrica, de alguna manera, se alzó con la victoria en semifinales por 12-10.

También fue su perdición en Ciudad del Cabo y Perth, donde Fiji no logró convertir su enorme promesa en éxito en la última jornada.

"Hemos perdido oportunidades, partidos que deberíamos haber ganado. Queremos ser consistentes y no lo hemos sido lo suficiente en nuestra forma de jugar", subrayó Kolinisau antes del partido contra Hong Kong. "Eso es inconsistencia".

La defensa gana campeonatos

Conocer el problema es una cosa, y poder ayudar a sus jugadores a resolverlo es otra. Kolinisau, en su primera temporada completa al mando, tras ser nombrado en marzo de 2024, siente que él y su cuerpo técnico van por buen camino.

"Queremos que los chicos se sientan responsables del equipo y que confíen en nuestro proceso", explicó Kolinsau.

"Que sepan que pueden confiar en el proceso cuando llegue la presión".

Un título (Dubái), un tercer puesto (Ciudad del Cabo), un cuarto puesto (Vancouver) y un quinto puesto (Perth) no está nada mal para un equipo que cuenta con una buena cantidad de jóvenes prometedores, que aún están haciendo su camino.

La defensa, un indicador clave de la coherencia en la que se centra el entrenador, ha sido impresionante.

"Siempre les he dicho a los chicos que se pueden ganar partidos atacando, pero la defensa te gana campeonatos", dijo Kolinisau. "Fiji es conocido por ser un equipo que sabe atacar y quiero que se nos conozca también por ser un equipo que sabe defender".

"Eso es algo que queremos desarrollar y asegurarnos de perfeccionar. Aún no lo hemos logrado. Apenas estamos arañando la superficie".

Siguiendo el estilo de Ben Ryan

Quien capitaneó a Fiji al oro olímpico en sevens en 2016 tiene claro que no hay que descuidar el famoso "estilo Fiji".

"Me gusta el término", dijo sobre la tan usada frase. “Se trata simplemente de saber que somos diferentes. La forma en que queremos jugar, la forma en que creo que se debe jugar al rugby… Quiero que volvamos a la normalidad y que mejoremos también”.

Para lograrlo, el jugador de 39 años no tiene más que mirar al entrenador que lo llevó junto a sus compañeros a la gloria eterna en Río de Janeiro hace casi nueve años.

“Hablo con él constantemente”, dijo Kolinisau sobre el inglés Ben Ryan, quien estaba al mando cuando Fiji consiguió su primer oro olímpico en cualquier deporte en 2016. “Tengo la suerte de tenerlo de mi lado. Siempre lo llamo cuando tengo una pregunta. Siempre está ahí, siempre responde."

“Si puedo ser la mitad de buen entrenador que él, seré feliz”.

El título, al alcance de la mano

Kolinsau ha empezado sin duda con buen pie. La medalla de plata olímpica del verano pasado fue el gran esfuerzo de un equipo que había sufrido un bajón de forma con su anterior entrenador, Ben Gollings. A principios de diciembre, en Dubái, Fiji rompió una racha de 22 torneos sin ganar para comenzar la temporada del HSBC SVNS de la mejor manera posible.

Ahora, viajan a Hong Kong, donde son, claramente, el equipo masculino más exitoso en los 49 años de historia del torneo. Si a esto le sumamos que Joji Nasova es el máximo anotador de tries de la temporada (16 y sumando), es comprensible la sonrisa de Kolinsau.

“Al principio de la temporada, nuestro objetivo era ganar la Serie. Les dije a los chicos que estábamos construyendo, pero que yo quería ganar la serie. Ese era nuestro objetivo y lo sigue siendo”, declaró Kolinsau. “Tenemos una buena oportunidad de dar el golpe en estos dos torneos (Hong Kong y Singapur). Significa mucho para nosotros”.

“Tenemos la oportunidad de seguir los pasos de algunas de las leyendas de Fiji que nos precedieron”.