Cinco razones para no perderse el torneo femenino del HSBC SVNS Singapore

Hay todo en juego, con el título de la liga y lugares en la Gran Final a definirse.

La temporada del HSBC SVNS ha llegado a su clímax para la Liga, y sería una locura perderse un momento. En Singapur, se verán enfrentamientos decisivos por doquier.

  1. NZL vs. AUS: la decisión del título

Nueva Zelanda y Australia han brillado en la temporada 2024/25 del SVNS femenino, y en Singapur los aficionados podrán ver a las mejores del mundo enfrentarse una vez más, esta vez con el título de Liga en juego.

Las Black Ferns tienen una ventaja considerable de ocho puntos que se basa en la impresionante suma de tres títulos y dos platas en las cinco etapas hasta la fecha. Este imparable rendimiento significa que las australianas (dos oros, una plata, un bronce y un cuarto puesto) tienen que ganar y esperar que sus rivales y vecinas terminen como mejor puesto en el sexto lugar.

Aunque parezca impensable, dado que el peor resultado del equipo de Sarah Hirini en casi dos temporadas del SVNS fue su quinto puesto en Perth el año pasado, vale la pena recordar que al deporte tiene la capacidad constante de sorprendernos.

  1. Brutal batalla por los puestos en la Gran Final

De Londres a Suva, pasando por Río de Janeiro, los nervios estarán a flor de piel este fin de semana mientras los aficionados rezan para que sus estrellas consigan su lugar en Los Ángeles para la Gran Final, del 3 al 4 de mayo.

Gran Bretaña, Fiji y Brasil saben que cualquier cosa puede pasar una vez que se está en el gran baile, pero uno de los tres se enfrentará a la agonía de perderse el espectacular final de temporada.

El difícil fin de semana de GBR en Hong Kong, que incluyó una derrota en la prórroga ante una inspirada China en el desempate de semifinales por el noveno puesto, las ha dejado golpeadas. Actualmente en el octavo y último puesto de clasificación, las británicas han visto su ventaja sobre un inspirado Brasil reducida a solo cinco puntos.

Ambas naciones esperan dar lo mejor de sí mismas y superar a Fiji, que les lleva un solo punto de ventaja en el séptimo lugar. Como muestra de lo que puede suceder, las islas del Pacífico ocuparon el undécimo puesto hace unas semanas, por lo cual, todo puede suceder.

  1. El partido comienza con el resto encontrando su mejor versión

Lo bueno para los aficionados, aunque quizás un poco preocupante para los de arriba y los abajo, es que varios de las mejores jugadoras parecen estar encontrando su mejor nivel en el momento justo.

La definición de la medalla de bronce entre Canadá y Francia fue sin duda el partido del fin de semana en Hong Kong, todo un logro para un torneo que deslumbró de principio a fin. Ambos equipos volvieron a mostrar su mejor nivel en el Kai Tak Stadium, con Canadá, medallista de plata olímpica, consiguiendo una emocionante victoria por 21-17.

Si a esto le sumamos el auge de Fiji y un equipo japonés que estuvo a punto de vencer a Australia en Hong Kong en el último minuto, está claro que habrá fuegos artificiales en Singapur.

4 El formato favorece a los valientes

Por segunda vez esta temporada, los doce equipos se enfrentarán en cuatro grupos de tres el primer día, y solo los ganadores pasarán a las semifinales. Este intenso formato, reservado para este torneo una semana después de Hong Kong, garantiza emoción desde el principio. Y no deja margen de error.

Las líderes, Nueva Zelanda, tendrán una temprana prueba al enfrentarse a la Brasil de Thalia Costa en el Grupo A, mientras que Australia contra Japón será el partido decisivo en el Grupo B.

El Grupo C podría ser el más disputado, con las vecinas norteamericanos, Estados Unidos y Canadá, luchando por ese único puesto de clasificación junto a Gran Bretaña. ¿Podría Estados Unidos repetir su hazaña de Ciudad del Cabo (la última vez que un torneo de la SVNS se disputó en dos días), donde ganó la plata?

Francia, Fiji e Irlanda completan el Grupo D.

  1. ¡Si estás desatendo Levi se te escapará!

Disculpen que mencionemos a Maddison Levi una vez más en nuestras razones para ver un torneo, pero francamente, parece imposible dejarla fuera. Ver a la joven de 22 años en plena forma es, sin duda, una de las mejores experiencias deportivas del momento. Y lo mejor es que está en plena forma la mayor parte del tiempo.

La australiana anotó 14 tries en Hong Kong, una hazaña que parecería aún más notable si no fuera por el hecho de que ha estado acumulando tales números durante toda la temporada. Un total de 44 tries en tan solo 20 partidos es alucinante.

Ahora, la máxima anotadora de todos los tiempos de tries de su país en sevens, habiendo superado a la también brillante Charlotte Caslick el fin de semana pasado, está encaminada para superar los 200 de su carrera en Singapur. ¡No se lo pierdan!