Cinco razones para no perderse el HSBC SVNS Singapore

Está todo listo para un cierre de Liga apasionante del HSBC SVNS Series.

Dos días con los mejores enfrentándose entre sí, sin margen de error, hace que el SVNS de Singapur esté en tu lista de imprescindibles este fin de semana:

  1. Argentina: un equipo en plena forma

Argentina es líder indiscutible de la Liga. Los Pumas han estado imparables en 2024, con una racha de 16 victorias consecutivas desde su sorprendente derrota por 24-19 ante Estados Unidos en la primera jornada en Perth.

Esta racha incluye victorias sobre todos sus grandes rivales y títulos en cada una de las últimas tres etapas del SVNS. El ataque, liderado por el brillante Marcos Moneta (20 tries en 28 partidos esta temporada), ha estado arrasando en ataque, pero, lo que es igual de importante, lidera las estadísticas defensivas.

Una ventaja de 12 puntos sobre Fiji, segundo en la tabla, y con España dos puntos más atrás, parece una diferencia insuperable y un segundo título consecutivo de Liga al alcance de la mano. No es que los hombres de celeste y blanco se guarden nada en Singapur; parecen estar decididos a llegar en su mejor momento a la Gran Final, un título que se les escapó dolorosamente la temporada pasada.

  1. El resto de los mejores tienen mucho en juego

A pesar de la imponente ventaja de Argentina en la cima, hay mucho en juego para los equipos que se encuentran detrás.

En primer lugar, con un poco de ayuda, Fiji o España podrían arrebatarles el trofeo de la liga a los sudamericanos. Eso requeriría no sólo el título en Singapur sino que los líderes terminen octavos o más abajo, algo improbable, pero no imposible, especialmente con el formato condensado de dos días (ver más abajo).

En cualquier caso, una victoria de España en Singapur sería histórica y tendría un gran impacto en el futuro del rugby, ​​mientras que la victoria cerraría con broche de oro una temporada alentadora para una renovada selección de Fiji.

Tras ellos, Sudáfrica buscará demostrar que es mejor que su noveno puesto en Hong Kong, mientras que Francia, Australia y la joven Nueva Zelanda tendrán la última oportunidad de evitar temporadas sin títulos y prepararse para la Gran Final de Los Ángeles con estilo.

  1. Los cuatro últimos buscan un impulso para los playoffs

Si bien ya se conoce la identidad de los cuatro equipos que defenderán su lugar en el SVNS en los playoffs del HSBC en Los Ángeles el mes que viene, aún está por verse el estado con el que llegan a la lucha por su futuro en la élite.

Los resultados de Kenia en Hong Kong resumen a la perfección la dificultad de esta Liga. Tras vencer contundentemente a España en la primera jornada en Hong Kong, los africanos perdieron en los últimos segundos ante los campeones olímpicos, Francia, en la segunda jornada. Aun así, terminaron el torneo en décima posición.

Un punto por detrás de ellos en la tabla se encuentra Uruguay. Los sudamericanos, ascendidos la temporada pasada, brillaron en Perth a principios de este año, venciendo tanto a Fiji como a Nueva Zelanda. Pero han tenido dificultades desde entonces. ¿Qué equipo estará presente en Singapur?

Irlanda sabe lo que es llegar a lo más alto, tras quedar segunda en la Liga el año pasado. Pero un equipo radicalmente diferente lo tuvo difícil esta vez. Sin embargo, tras no haber logrado superar a los dos últimos puestos en toda la temporada, los hombres de verde se transformaron en Hong Kong. ¿Fue ese un punto de inflexión?

Estados Unidos está último en la tabla, pero en David Stills, de 1,98 m y sus botas ultraligeras, tienen una verdadera joya. Si logran que el balón llegue al centro con más frecuencia, ¿podría impulsar una gran actuación en la final?

  1. Fase de grupos de alto riesgo

Considerando todo lo anterior, no debería sorprender que haya partidos que no se pueden perder desde el comienzo de Singapur. Sobre todo si se tiene en cuenta el formato compacto de cuatro grupos de tres y la clasificación directa a semifinales.

Fíjense en esto: solo Argentina, Sudáfrica o Gran Bretaña saldrán del Grupo A para llegar a semifinales, y solo España, Australia o Uruguay podrán unirse a ellos.

Los primeros enfrentamientos de pesos pesados ​​no terminan ahí. Fiji jugará contra Nueva Zelanda en el Grupo D, sabiendo que el perdedor no podrá competir por una medallas. Brutal y fascinante.

  1. Magia en el aire

Si antes dudabas si había que ver la acción en Singapur seguro que ya te hemos convencido…! La magia estará presente, más allá de estos enfrentamientos de alto riesgo.

Nadie que lo haya visto olvidará la cara de Sydney Harvey, de 19 años, cuando anotó un try en el último minuto para arrebatarle el bronce a Australia ante miles de ruidosos fans en Hong Kong. Su frase después del partido tampoco estuvo mal: "¡Me alegro de que no se haya caído el balón!", exclamó Harvey radiante. "Nunca lo olvidaré. Es increíble".

No te pierdas mucho más de esto mientras la temporada de la Liga llega a un glorioso final en Singapur.