HSBC SVNS: Nueva Zelanda agrega el título de Singapur a la corona de la Liga

Nueva Zelanda derrotó a Australia 31-7 en la final femenina del HSBC SVNS en el National Stadium de Singapur.

Nueva Zelanda aplastó las amenazas ofensivas de Australia para sumar el título del HSBC SVNS Singapur a la corona de Campeona de la Liga que obtuvieron en la primera jornada en el Estadio Nacional.

Michaela Brake y Risi Pouri-Lane pusieron a las Black Ferns Sevens 12 puntos de ventaja, pero Australia recuperó la posesión cuando Nueva Zelanda tuvo la oportunidad de cerrar la primera mitad y Maddison Levi cruzó la línea de gol.

Sin embargo, Australia no pudo anotar otra vez, aún cuando tres jugadoras tuvieron que detener a Levi. Jazmin Felix-Hotham aprovechó el balón y lo atrapó para anotar antes de que Kelsey Teneti, quien entró como suplente, pusiera el 24-7.

Levi dejó boquiabierto al público con un tackle a Teneti, recuperó el balón y lanzó un ataque pero ni siquiera sus superpoderes pudieron evitar que Brake se asegurara el primer puesto una vez más con su segundo try de la final.

Risi Pouri-Lane, elegida Jugadora de la Final del HSBC, comentó: "Han sido un par de semanas increíbles para nosotras. Australia tiene mucho talento y las chicas aún son jóvenes. Es fantástico enfrentarlas porque sabemos que siempre darán lo mejor de sí".

La capitana ganadora, Sarah Hirini, dijo estar "entusiasmada con este grupo".

"Todos sabemos que cuando ganas el título y el torneo a la vez, la sensación es aún mayor", añadió Hirini. "A todas nos encanta lo que hacemos. Sabemos lo agradecidas que estamos de estar en esta posición".

TERCER PUESTO

Canadá se aseguró un lugar en el podio por segunda semana consecutiva con una victoria por 21-5 sobre una Francia fuera de condición.

Carissa Norsten se benefició de una brillante jugada de Shalaya Valenzuela en el primer minuto. La francesa Hawa Tounkara resistió algunos tackles fuertes, pero se lesionó al comienzo de la segunda mitad en un partido muy disputado. Las esperanzas francesas de obtener el tercer puesto prácticamente se evaporaron cuando Rose Marie Fiafialoto fue expulsada por jugar el balón después del silbato. Olivia Apps generó la jugada que llevó a Fancy Bermúdez a anotar el tercer try de Canadá, antes de que Lea Trollier apoye el try consuelo.

SEMIFINALES

Mackenzie Davis apoyó un triplete que demostró su velocidad, visión y serenidad, para que Australia gane su semifinal por 45-7 contra un equipo canadiense que quedó agotado después de la embestida.

Maddison Levi apoyó dos veces para elevar su cuenta en las seis paradas del HSBC SVNS esta temporada a la impresionante cifra de 50 tries, pero su capacidad para apoyar tries es solo un aspecto de su juego. Levi suele ganar las salidas de Tia Hinds cuando van para su sector del campo, lo que la convierte en pieza clave para mantener el impulso ofensivo de su equipo.

Eden Kilgour redujo la ventaja de Australia a 24-7 justo después del descanso, ante de que Bienne Terita también anote para el equipo de Tim Walsh. Australia, gracias a Davis y Hinds, se aseguró un lugar en la final.

"Fue una victoria impresionante", dijo Davis. “Contra quien sea que nos enfrentemos en la final, será un partido difícil. Es increíble jugar con mis ídolas.”

Pronto quedó claro que sería frente a Nueva Zelanda, ya que las Black Ferns Sevens vencieron a Francia por 40-14.

Los tries de Jazmin Felix-Hotham, Michaela Brake y Stacey Waaka fueron contestados por las francesas Lili Dezou y Carla Neisen, para una incómoda ventaja de 19-14 al descanso.

El try de Neisen fue un toque de clase. Recogió el balón y en el centro del campo a unos 20 metros de distancia de la línea de try, saltó sobre su pie derecho, provocando una tackle, pero de repente se lanzó hacia adelante para llegar al try.

Mahina Paul descargó justo a tiempo para Brake cuando parecía que se estaba quedando sin espacio, y aunque Brake pasó dos minutos en el sinbin por un knock-on intencional, mientras estaba fuera, Kelsey Teneti evadió un tackle de Alycia Christiaens, rompiendo el corazón de las francesas. Jorja Miller añadió otro try antes de que sonara la bocina.

"Vamos a ir a la final y dar la batalla que nos lleve a la victoria, porque eso es lo que hace la camiseta negra", prometió Brake después del partido.

SEMIFINALES POR EL 5.º PUESTO

 

Japón remontó un 12-0 contra una Gran Bretaña inspirada por Grace Crompton para asegurar jugar por el quinto puesto al ganar 21-12. Mei Ohtani lideró la remontada al anotar tras un gran ruck de las Sakura Sevens y sumó su segundo try tras un tackle de Minako Taniyama.

China arrasó a Fiji con una actuación de control y presición en su victoria por 27-0 en el playoff. Con su mejor resultado de la temporada asegurado, China disfrutó de ser dominante con un hat-trick de Chen Can, mientras las jugadoras manejaban el balón con confianza y se apoyaban mutuamente en ataque. Una sanción final a Vika Nakacia por un tackle sin brazos resumió el partido de Fiji.

NOVENO PUESTO

España se quedó con el noveno puesto, su mejor de la temporada, al vencer a Irlanda por 17-5. Marta Cantabrana anotó dos veces, la segunda llevándose el balón con el pie derecho hacia la línea de try, superando a las jugadoras irlandesas. Juana Stella generó la otra anotación de España cuando se acercó a un metro, pero al reciclar el balón, Iciar Pozo Eizaguirre lo atrapó en velocidad y se lanzó sobre la línea como un misil.

ONCEAVO PUESTO

Ariana Ramsey anotó un try y otro para ayudar a Estados Unidos a alcanzar el onceavo puesto a costa de Brasil. Nia Toliver ganó un fascinante duelo la velocista Thalia Costa, mirando de reojo a su oponente mientras ambas avanzaban por la banda para anotar.

Kristi Kirshe mostró la otra cara del partido, con un potente disparo desde corta distancia para Estados Unidos, y Alyssa Porter recogió un pase en el contacto de Ramsey para su try; poco después fue superada en velocidad por Costa para un try que, sin embargo, no fue suficiente para Brasil, que cayó 26-21.

SEMIFINALES POR EL NOVENO PUESTO

En el primer partido de la segunda jornada, la España de María Ribera mereció victoria por 15-5 sobre una Estados Unidos aletargada. María García anotó dos veces en una muestra de determinación; la falta de precisión de Estados Unidos fue tal que Juana Stella pudo jugar un penalti rápido y superar a cuatro jugadoras para anotar sin que puedan tocarla. Alyssa Porter despertó a Estados Unidos de su letargo para anotar en los últimos minutos, aunque tarde para una recuperación.

Irlanda puso fin a una racha de 20 derrotas al vencer a Brasil por 26-10, para quien Thalia Costa anotó su try número 28 de la serie. Robyn O'Connor y Kathy Baker pusieron a las irlandesas en control antes del try de Isadora Lopes para As Yaras. Pero Megan Burns y Alanna Fitzpatrick se aseguraron una victoria que las jugadoras de verde claramente necesitaban.