HSBC SVNS: Los dos mejores equipos del torneo femenino dominan en Singapur, mientras los varones aportan las sorpresas

Nueva Zelanda y Australia disputaron su cuarta final femenina en seis eventos, pero el torneo masculino trajo más sorpresas.

Con la adrenalina bajando, los trofeos atesorándose y los cuerpos cansados ​​recuperándose del esfuerzo en el HSBC SVNS de Singapur, quedan los recuerdos de otro emocionante fin de semana de rugby sevens.

En la primera jornada, el equipo femenino de Nueva Zelanda y el masculino de Argentina se alzaron con los títulos de Campeones de la Liga. Fueron los equipos más consistentes en sus respectivas competiciones y los puntos que obtuvieron con tan solo la acción del sábado les permitieron ser insuperables en la cima de sus respectivas clasificaciones.

En la competición femenina, Nueva Zelanda y Australia se enfrentaron en cuatro de las seis finales desde el evento inaugural de la temporada en Dubái hasta la emocionante final en el Estadio Nacional de Singapur. Ganaron dos de esas finales cada una, y las Black Ferns Sevens también ganaron en dos de las otras etapas, contra Estados Unidos en Ciudad del Cabo y Fiji en Vancouver.

Haber llegado a todas las finales es testimonio de las fortalezas de Nueva Zelanda. Sus armas de ataque, en la figura de la máxima anotadora de tries de todos los tiempos, Michaela Brake, hábilmente asistida por jugadoras como la Jugadora HSBC de la Final Risi Pouri-Lane, Stacey Waaka y Kelsey Teneti; su organización bajo la dirección de la capitana Sarah Hirini, y su magnífico espíritu de equipo.

En Singapur, la australiana Maddison Levi continuó destacándose. Se convirtió en la jugadora en alcanzar los 200 tries de manera más rápida, lográndolo en 26 torneos; en la derrota final ante Nueva Zelanda anotó su try número 51 de la temporada.

Sin embargo, a pesar de esas estadísticas alucinantes, hay una habilidad individual que muchos espectadores destacan. Teneti parecía segura de anotar un try para Nueva Zelanda; Levi no estaba de acuerdo. En un movimiento excepcional, la maravilla de botines rosas tackleó a Teneti, le arrebató el balón, rodó, se puso de pie y salió corriendo. Merece la pena ver varias repeticiones en Rugby Pass para apreciar la variedad de habilidades necesarias para lograrlo.

Francia, con tres terceros puestos y dos cuartos, puede vencer a cualquier equipo en su día y será aún más fuerte cuando su joven equipo gane más experiencia; después de todo, Hawa Tounkara, Lili Dezou y Lea Trollier solo tienen 20 años, Cleo Hagel solo 21.

Brasil, China, Irlanda y España, que terminaron del noveno al doceavo puesto, participarán en los playoffs en el Dignity Health Sports Park de Los Ángeles los días 3 y 4 de mayo contra los mejores equipos del Challenger Series para determinar quién jugará el HSBC SVNS Series 2025/26. En Singapur, China perdió el partido por el quinto puesto contra Japón, pero su mejor resultado de la temporada les dará la confianza de mantenerse en la cima.

Brasil necesitará recuperarse tras quedar último el fin de semana. El equipo se sintió cansado ​​al final del torneo y les faltó el brío que mostraron al terminar quinto en Vancouver. Contarán con la ayuda de sus veloces Thalia Costa y Yasmim Soares para revertir la situación, y un descanso debería beneficiar a ambas antes del choque en California.

La competición masculina fue más reñida que la femenina en las seis etapas de la serie, con siete equipos diferentes que terminaron entre los tres primeros.

Argentina se alzó con el título de la Liga, con tres títulos del torneo y dos terceros puestos. Terminaron con ocho puntos de ventaja sobre Fiji, el campeón en Singapur, y 16 sobre España, que quedó tercera.

Una de las grandes novedades del fin de semana fue la llegada de Kenia a la final a pesar de haber quedado entre los tres últimos en todas menos una de las cinco rondas anteriores. Terminaron en el noveno puesto de la clasificación general, por lo que se unirán a Uruguay, Irlanda y Estados Unidos en los playoffs. Podemos estar seguros de que lo darán todo en Los Ángeles para no descender a la Challenger Series tras solo una temporada en la máxima categoría.

Si logran mantener en forma al emocionante Patrick Odongo Okong'o, cuentan con jugadores potentes como George Ooro y Kevin Wekesa para superar los tensos partidos que se avecinan.

Juan González brilló con Uruguay en el Estadio Nacional. Anotó un gran try en la semifinal por el quinto puesto contra Irlanda, donde atrapó el balón directamente desde el saque inicial y se abrió paso hasta la línea de try con apenas 20 segundos en el reloj. Volvió a anotar en el primer minuto, camino a un hat-trick en la derrota de su equipo en el playoff por el quinto puesto ante Gran Bretaña.

Parece inconcebible pensar que un jugador de la calidad de González podría no jugar en la máxima categoría la próxima temporada, pero eso demuestra el nivel de la competencia en el HSBC SVNS. A pesar de lo mucho que nos ha maravillado la regularidad con la que Los Pumas aportan lo mejor de sí en estos torneos, nada podría ilustrar mejor la naturaleza impredecible del rugby a siete que la difícil situación de Francia y Australia en Singapur. Repletos de talento, y habiendo terminado segundos y terceros respectivamente en Hong Kong el fin de semana anterior, los equipos se enfrentaron en una semifinal el domingo... una semifinal por el noveno puesto.