
Marcus Tupuola: rugby y rap salido de Carson

“Era una típica casa polinésica”, dice Marcus Tupuola sobre el hogar donde creció en Carson, en el condado de Los Ángeles. “Había muchos primos, que eran como hermanos. Crecí siendo el mayor de unos diez hermanos en una sola casa, ¡había mucho por hacer!”.
Nacido en la Samoa Americana, su madre lo trajo a California cuando tenía pocos meses, a una pequeña ciudad en las afueras de la extensa Los Ángeles, con una fuerte cultura samoana y deportiva, y a un hogar definido por la familia y la actividad constante.
El HSBC SVNS World Championship este fin de semana será en el Dignity Health Sports Park de Carson, y hablando conmigo antes del evento, Tupuola recuerda su primera visita al estadio cuando tenía siete años.
Estuvo allí con su familia para ver jugar a USA Sevens; quedó fascinado, enganchado al instante. Su primer partido como jugador llegó unos años después: “No jugué mi primer partido hasta los 12 años; fue para un equipo local de Carson, los Southbay Spartans. Con un partido me alcanzó; quedé enganchado”.
El verano pasado, todos en la familia Tupuola volvieron a ver sevens juntos; esta vez en el Stade de France de París, donde el hijo mayor, Marcus, ya no estaba en las gradas, sino en el campo cumpliendo su sueño olímpico, algo que la mayoría de los atletas sueñan, pero una realidad que pocos alcanzan. Tupuola estuvo abrumado por el honor.
“Recuerdo cuando recibí el correo electrónico diciendo que había entrado en el equipo olímpico. Fue una cascada de alegría, de lágrimas. Lloré. Estaba con mi novia necesité 10 minutos solo para mí reflexionando en todos los años que trabajé tan duro para llegar a esto”.
Tupuola tiene una forma de expresarse inesperada, que combina la franqueza de la calle con la franqueza poética, cascadas de lágrimas y alegría. Es cautivador, y después de hablar un rato con Tupuola, no me sorprende saber que, cuando no juega al rugby, es rapero. Su lirismo se expresa en dos álbumes publicados en Spotify.
Su amor por el sevens se refleja en su música.
Como rapero, Tupuola es conocido como IVER; tomó el nombre de un héroe deportivo, el legendario "rey" del sevens, el fiyiano Waisale Serevi, y lo invirtió para crear el apodo. Un homenaje al más grande de todos, la promesa de emular a un ídolo deportivo, y una prueba, por si fuera necesario, de su profundo y amplio compromiso con el rugby y con todos estos años de "trabajo duro".
El apodo de Tupuola en el equipo es Coos, una feliz casualidad: "Marcoos" fue malinterpretado por la señora del comedor del equipo. En el rugby, el humor y la peculiaridad son más fuertes que la cinta adhesiva, así que sus compañeros aprovecharon el error y lo hicieron perdurar.
Coos, IVER, Marcus Tupuola (elige el que prefieras) tiene la mira puesta en escribir sus mejores letras de rugby. Con suerte, concluirán en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028, a jugarse en el mismo estadio de Carson donde Tupuola presenció por primera vez, siendo un niño, con asombro el partido. Es el estadio por el que pasaba casi a diario durante su infancia, a la vuelta de la esquina de la casa familiar.
La importancia de la familia y el hogar está arraigada personal y culturalmente en sus genes. Representar a su país como atleta olímpico en Carson, animado por familiares y amigos de la infancia, es una gran motivación. Como uno de los jugadores más experimentados del equipo estadounidense de Seven, Tupuola ha asumido con naturalidad un rol de liderazgo.
“Antes era el chico con onda, ¡ahora soy uno de los mayores! Del año pasado a este, el equipo es totalmente diferente y ahora soy el segundo o tercer jugador más veterano del equipo”.
Con la salida de jugadores históricos como Perry Baker y Kevon Williams del programa después de los Juegos Olímpicos de París, el equipo experimentó una marcada transición. Junto con Steve Tomasin, Lucas Lacamp y Aaron Cummings, Tupuola ahora es uno de los guías de sus compañeros más jóvenes.
El equipo masculino de Estados Unidos podría necesitar esa guía este fin de semana: el número de equipos de élite del circuito se reducirá de doce a ocho la próxima temporada. Es imposible pasar por alto el impacto.
“Ojalá nos hubieran informado sobre el nuevo formato antes de que comenzara la temporada. Pero”, dice Tupola con claridad y determinación, “tenemos que dejar de lado el ego. Nuestro programa de siete pende de un hilo. Se trata de jugar por nuestros puestos, y estamos listos para ello”.
Esa actitud de seriedad, falta de autocomplacencia, honestidad emocional, agallas, ha llevado a un chico samoano-estadounidense de Carson a los Juegos Olímpicos y a los estadios más grandes del mundo con el sevens.
Este fin de semana, con el inicio del HSBC SVNS World Championship en Los Ángeles, la numerosa y unida familia Tupuola no tendrá que subirse a un avión, ni siquiera ponerse al volante, para ver jugar a Marcus.
Todos podrán caminar desde la puerta de casa hasta el Dignity Health Sports Park para ver a su hijo olímpico saltar al campo. Es el estadio de Marcus Tupuola en todos los sentidos, y es aquí donde, dentro de tres años, este chico de Carson espera poder hacer historia.
Perfil de Marcus Tupuola:
Nacimiento: 5 de octubre, 1995 (Age 29).
Clubes: Southbay Spartans; Belmont Shore RFC y San Diego Legion (MLR).
Debut en el USA SVNS: 2019 en Las Vegas (campeones).
2024 Paris Olympics.
37 torneos del SVNS; 37 Tries.